El omeprazol es uno de los medicamentos más consumidos en nuestro país y en muchas ocasiones su uso no es el adecuado. Pertenece a la familia de los inhibidores de la bomba de protones (IBPs) que disminuyen la secreción ácida del estómago. Es el fármaco antiácido estrella y se utiliza para tratar las úlceras gástricas y duodenales, el reflujo o la infección por Helicobacter Pylori junto con antibióticos. También para el tratamiento de patologías en las que se produce mucho ácido.
Hoy en nuestro blog os respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el uso del omeprazol.
-¿Puede utilizarse para tratar la acidez de forma puntual?
Muchas personas toman el omeprazol para prevenir los excesos de comida y bebida. Los especialistas no lo recomiendan, ya que el efecto máximo del omeprazol puede conseguirse en los 4 primeros días de tratamiento. Se necesita un uso continuado para obtener todos sus beneficios. Disponemos de otros medicamentos que quizás sean suficientes para tratar la acidez puntual, como los antiácidos que neutralizan la acidez gástrica (como Almax® o sal ENO®) o los protectores gástricos que forman una película protectora en la pared del estómago (como por ejemplo Gaviscon®).
-Si estoy tomando antiinflamatorios, como ibuprofeno o aspirina ¿debo tomar Omeprazol para proteger mi estómago?
El omeprazol sólo está indicado en la prevención de las úlceras que pueden producir los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en pacientes de riesgo. No es correcto su uso como medida preventiva cuando se toman antiinflamatorios de forma esporádica. En estos casos, sería suficiente tomarlos con las comidas y así proteger el estómago de su acción.
-¿Cómo se debe tomar el Omeprazol de forma correcta?
La dosis recomendada es 20 mg una vez al día. En algunos casos puede aumentarse hasta 40 mg. Siempre debe tomarse con el estómago vacío, al menos media hora antes de las comidas para que sea totalmente efectivo. El omeprazol se presenta en cápsulas que contienen unos gránulos que prolongan el efecto del medicamento y por eso es importante mantener estos gránulos enteros y no abrir las cápsulas. Recuerda que para tomar el omeprazol se necesita receta, no te automediques.
-¿La toma de Omeprazol produce déficit de vitamina B12?
La vitamina B12 necesita un medio ácido para poder absorberse. El omeprazol al inhibir la secreción ácida hace que la vitamina B12 no se asimile correctamente. Un déficit de esta vitamina podría provocar anemia y si es muy severo daños neurológicos como pérdida de memoria. . En este artículo de nuestra compañera Boticaria García sobre los efectos secundarios del Omeprazol, lo explica de una manera fácil y divertida https://boticariagarcia.com/efectos-secundarios-omeprazol-002. Este déficit como dice, no es demasiado frecuente y suele darse en aquellas personas que toman omeprazol de por vida.
-¿Son frecuentes los calambres musculares si tomo Omeprazol?
Otro de los efectos secundarios que puede producir el Omeprazol es la hipomagnesemia, es decir, disminuye el magnesio en sangre porque altera su absorción en el intestino. De igual modo, este efecto aparece al menos a los tres meses del tratamiento y en la mayoría de los casos tras el año. El magnesio influye directamente en la relajación muscular, evitando calambres, agotamiento y lesiones. Por lo que las personas que realicen ejercicio físico intenso y estén en tratamiento continuo con Omeprazol, deben prestar especial atención a su alimentación y quizás sería conveniente una suplementación con magnesio para evitar estas lesiones. Los alimentos ricos en magnesio son: frutos secos y semillas, legumbres, cereales integrales, chocolate negro…
-Omeprazol, pantoprazol, esomeprazol, lansoprazol ¿son lo mismo?
Todos ellos pertenecen a la misma familia, la de los inhibidores de la bomba de protones y ejercen su acción de la misma forma y las diferencias de eficacia y seguridad entre ellos son mínimas. En algunos casos como los de pacientes tratados con Clopidogrel (que se utiliza para mejorar la fluidez de la sangre y prevenir la formación de trombos) se recomienda el uso de pantoprazol en lugar de omeprazol, por tener menos interacción con este medicamento.
Esperamos que la entrada de hoy os haya sido de utilidad y estamos a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis. Desde Farmacia Chicano, queremos promover un uso adecuado y responsable de los medicamentos porque tu salud es nuestro principal objetivo.
¡Cuéntanos qué te ha parecido este artículo en los comentarios!
Patricia Lucena