La luz artificial, las altas exposiciones al sol y la poca información acerca de estos medicamentos, hacen que el verano sea el mejor momento para la aparición de casos con algún tipo fotosensibilidad.
Muchos fármacos tienen composiciones que pueden verse alteradas por la propia luz natural o por la exposición a los rayos UV y afectarnos de forma diferente según nuestro tipo de piel.
Para evitar un contratiempo durante las vacaciones, os vamos a contar qué son estos medicamentos, cuáles son sus efectos y cómo prevenir su aparición.
Empecemos por el principio…
¿Sabes qué son los medicamentos fotosensibles?
“Los medicamentos fotosensibles son aquellos que pueden provocar una reacción o alteración anómala en la piel debido a su alto grado de sensibilidad a la radiación ultravioleta o a la luz artificial.”
También existe otro tipo de medicamentos, los llamados fotosensibilizantes, que si los tomas y te expones al sol/luz pulsada/láser reaccionan de forma negativa en nuestro organismo.
Los medicamentos fotosensibles son fácilmente reconocibles por la presencia de un símbolo característico en el envase:
Recuerda que la exposición a la luz natural y/o artificial de algunos de estos fármacos puede provocar un deterioro en sus propiedades físico-químicas y farmacológicas. Protege estos medicamentos en un lugar adecuado.
¿Cuáles son las reacciones de los medicamentos fotosensibles?
Las reacciones pueden ser muy diversas y variarán en función de cada persona y tipo de piel, pero normalmente podemos observar:
Zonas enrojecidas acompañadas de picor y escozor en aquellas partes del cuerpo con mayor sensibilidad y exposición a los rayos UV.
- Brazos
- Cara
- Escote
- Espalda
- Piernas
En aquellas reacciones más graves es posible que aparezcan otros síntomas como:
- Mal estar general
- Fiebre
- Ampollas
¿Cómo actuar en el caso de una reacción?
Si se produce una reacción alérgica por el uso de medicamentos fotosensibles, os recomendamos:
- Suspender la administración del medicamento (siempre bajo la prescripción médica)
- Acudir de inmediato a un médico especialista para que evalúe la gravedad y el tratamiento a seguir
- Mantenerse bien hidratado
- No exponerse al sol e intensificar la protección
Consejos para prevenir la fotosensibilidad
En muchos casos hay personas que toman algún tipo de medicamento fotosensible y no sufren ninguna reacción adversa pero os dejamos algunos consejos prácticos para prevenir la posible sensibilidad.
- Sigue las indicaciones de tu médico/farmacéutico sobre el uso de del medicamento prescrito.
- Si tu prescripción lo permite toma el medicamento una vez al día y por la noche para que la concentración del principio activo sea menor en el momento de exponerte a la luz solar.
- No interrumpas el tratamiento sin consultar con un especialista y pregunta por la posibilidad de sustitución del mismo.
- Usa siempre un protector solar de factor alto para evitar posibles reacciones e intensifica su aplicación en las zonas de mayor exposición al los rayos.
- Evita exponerte al sol en las horas centrales del día (de 12 de la mañana a 5 de la tarde), protégete con gafas de sol y gorra.
- Ante cualquier tipo de lesión o enrojecimiento de la piel consulta inmediatamente con tu farmacéutico o especialista.
Como ya os hemos comentado anteriormente, el verano es el mejor escenario para la aparición de casos con este tipo de sensibilidad pero no debemos descuidar que la fotosensibilidad puede aparecer durante todo el año.
Desde Farmacia Chicano os recomendamos una exposición controlada y si hemos tomado algún tipo de fármaco consultar con un especialista.