¡Bienvenidos a nuestro blog! En este artículo te vamos a dar una serie de trucos para evitar caer en la tentación de comer más de la cuenta estas navidades y así seguir cuidando tu línea. Pero tranquilo, que si no tienes esa fuerza de voluntad para seguir con tu rutina de dieta y ejercicio en esta época, también te daremos unos consejos sobre cómo tienes que actuar para compensar esos excesos.
Estamos a las puertas de Navidad y, con ello, las reuniones con familiares, amigos y cenas de empresas están a la orden del día.
Sea cual sea tu situación, los excesos con la comida pueden jugarnos una mala pasada y luego nos arrepentimos de esos 3 o 4 kilos que hemos cogido a costa de esos turrones, mazapanes y comidas copiosas que tanto nos gustan en estas fechas.
Las consecuencias de estos excesos pueden ser:
- Aumento de peso, que normalmente suele ser de 1 a 4 kilos de media por persona.
- Mayor ingesta de azúcares, provocando un estado mayor de nerviosismo y, por consiguiente, mayores problemas a la hora de conciliar el sueño.
- Malas digestiones, debido a los famosos “atracones” que nos damos en estas fechas.
- Aumenta la presión arterial considerablemente.
- Aumento del ácido úrico debido a la mayor ingesta de bebidas alcohólicas y marisco.
Lo primero que te vamos a mencionar va a ser pequeños trucos simples pero eficaces que te serán de gran ayuda si no quieres engordar ni un gramo y no perder todo ese trabajo de adelgazamiento y mantenimiento durante el resto del año:
- Evitar la ingesta de alcohol, no solo por los síntomas de embriaguez que puedes llegar a tener, sino por la cantidad de calorías extras que tienen.
- Debes tener una dieta equilibrada: puedes comer de todo de forma moderada, y siempre de forma lenta y masticando cada bocado unas 20 veces como mínimo. Piensa siempre que es más fácil limitar tu alimentación que intentar eliminar lo que has ganado.
- El mito de
no desayunar para compensar los atracones del día anterior no sirve. Tienes que desayunar siempre de forma constante y ligera.
- En las comidas siempre recomendamos que lo hagas en recipientes pequeños y aunque esté delicioso ese plato… ¡¡NO REPITAS!!. Resérvate mejor para los siguientes platos y los postres.
- Una costumbre que se tiene muy a menudo es el de picotear mientras estamos cocinando, ¿verdad? ¡¡PUES NO!! Está totalmente desaconsejado que picotees mientras cocinas por el simple hecho de que no controlas lo que comes y, por tanto, engordarás más. Si quieres picotear mejor que sean frutas y vegetales.
- Te vamos a contar ahora pequeños tips a tener en cuenta relacionados con los alimentos:
- Debes ingerir alimentos bajos en grasas como pescado, pavo, pollo, verduras, vegetales y frutas.
- Evita al máximo las carnes con mucha grasa.
- Toma alimentos ricos en fibra, que facilitarán tu tránsito intestinal.
- Los alimentos de color verde son tus aliados en esta época también.
- Procura limitar un poco la sal que usas para preparar las comidas.
- Al acabar de comer, te recomendamos que tomes una infusión para ayudarte a una mejor digestión y así no notarás esa sensación de pesadez en el cuerpo.
- Si comes fuera de casa, te recomendamos que equilibres un poco el menú; es decir, si pides el primer plato muy calórico, el segundo y el postre tendrán que ser más ligeros o directamente intenta no tomar postre (aunque sabemos que es difícil esto último ).
- Si quieres llegar a las comidas y cenas con el estómago un poco lleno, bebe un vaso de agua y toma un poco de frutos secos (nueces, avellanas o almendras) antes de cada comida. Cena 1 hora y media antes de irte a acostar.
- Haz ejercicio antes y después de cada comida, como mínimo 30 minutos al día.
Si después de estos consejos, has hecho oído sordos y has caído en la tentación… ¡Tranquilo! que hemos pensado en todo y te vamos a dar unos pequeños trucos para que no te sea tan difícil la vuelta a la normalidad:
- Lo primero que tienes que hacer es cambiar tu desayuno y tener uno frugal; es decir, un desayuno sencillo y poco abundante, tomando yogurt y frutas y cereales integrales.
- Tus menús ahora tienen que llevar alimentos depurativos para los distintos órganos que eliminan las toxinas:
- Alimentos que ayudan al hígado: tienes que ingerir aquellos vegetales de ligero sabor amargo como la escarola, la alcachofa, la berenjena…
- Alimentos que ayudan al riñón: sobre todo verduras y frutas como el apio, la manzana, los espárragos…
- Aunque ya lo hemos mencionado en el apartado de la prevención de los excesos, te lo recordamos de nuevo: CAMINA, pero ahora tiene que ser durante una hora como mínimo; puedes repartirlo en dos tandas, media hora por la mañana y media hora por la tarde, así ayudas a realizar la digestión de forma correcta.
- Antes de empezar con los platos principales, pon de entrante una ensalada, agregándole sobre todo germinados como brotes de soja, que aporta enzimas muy saludables que ayudan al organismo a realizar una buena digestión.
Y para finalizar te dejamos un menú navideño muy saludable.
Esperamos que pases una muy buena Navidad rodeado de tu familia y amigos y si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo.
Y si lo necesitas, te podemos asesorar de forma más personalizada con nuestros servicios en Nutrición y Nutrigenética.
¿Y tú? ¿Sigues todos estos consejos o tienes tus propios trucos?
Cuéntanoslo abajo en los comentarios. 👇 👇 👇 👇
Feliz Navidad.
Farmacia Chicano.